Libertad condicional de Jim Thompson

 

Libertad condicional de Jim Thompson

Libertad condicional de Jim Thompson es otra esperada traducción de este maestro del crimen. Sin duda alguna este es el autor de novelas de misterio más leído en los últimos cincuenta o sesenta años, pues su obra tiene lo que ningún otro hombre ha jamás ofrecido: personajes reales. Y es que sus personajes están exhaustiva y psicologicamente delineados que hacen del conjunto una obra maestra. En este caso, estamos presentes en la historia de Pat Cosgrove, un ladrón más, pero cuya experiencia está ya haciéndose demasiada. Lleva años en prisión por un atraco acaecido en el pasado, algo falló. El perfil de este individuo es el de un alma libre, no tolera estar siquiera un mes más ahí adentro, pero si quiere lograr esa libertad deberá conseguir a alguien de renombre (o peso político) que avale su libertad condicional.

La novela nos muestra cómo este hombre, atrapado en una celda pequeña, con cuatro muros negros y malolientes, comienza a activarse más que nunca. El personaje, así, emprende una aventura diplomática sin moverse de su reclusión y comienza a enviar cartas a todos los conocidos, amigos, familiares para que pidan ayuda y logren sacarlo de allí. En fin, la misma no tarda en aparecer, y su ángel protector aparece: es el Doc Luther, un hombre que le promete no sólo libertad condicional, sino reinserción laboral y social completa. La novela, contada hasta este punto, promete ser rosas, superación, redención y solidaridad. Pero ¿puede realmente tratarse de esto?

Libertad condicional ofrece un punto de vista completamente nuevo al problema del moderno sistema de encarcelamiento y su supuesto interés por la reinserción de los reclusos. La prosa, rápida y ágil como la pluma de nuestro personaje para conseguir ayuda, se desliza sin reparos en detalles innecesarios. Es por esto mismo que la lectura de la novela es casi instantánea, casi quitándonos la posibilidad de detenernos y preguntarnos ¿pero realmente alguien ayuda a un recluso sin mera retribución? Jim Thompson intentará dar una clara respuesta a esta pregunta que, legítimamente, nos hacemos hoy aquí.

Jim Thompson es un guionista y escritor de novelas de misterios y policíacas estadounidense. Con una polémica biografía para los años de su madurez (nació en 1906 y murió en 1977) ha sabido guardarse un lugar clave entre los maestros del género.

La entrada Libertad condicional de Jim Thompson aparece primero en Blog de Libros.

Blog de Libros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *