Consumo ecológico: cada vez más en boga

ilustracion_ruta_consumo1

Muchas veces nos preguntamos sobre el impacto que tienen  los productos que utilizamos sobre nuestro planeta. Es hora de empezar actuar y optar por el consumo ecológico.

Una de las frases más famosas sobre ecología dice que «el mundo no es aquello que nos dejaron nuestros padres, sino lo que nos prestaron nuestros hijos». Si reflexionamos sobre estas palabras, podremos concluir rápidamente que nosotros hoy podemos generar un impacto, negativo o positivo, sobre el mundo en el que vivirá nuestra descendencia.

El consumo consciente y verde es una de las maneras que tenemos de generar menos residuos que afecten el ecosistema de nuestro hábitat: el planeta Tierra. Las siguientes son algunas maneras de consumir con una consciencia verde:

  • Luz que no se utiliza, luz que se apaga. La producción de energía eléctrica requiere de recursos naturales, alguno de ellos no renovables. Es por eso que debemos cuidar la energía que gastamos para no malgastar estos recursos.
  • El agua es fuente de vida, no la desperdiciemos. Sin beber agua  dulce potable no podríamos sobrevivir. Lamentablemente, el agua es un recurso natural no renovable y todavía no se ha inventado algún purificador o sustituto. Es por eso que debemos cerrar el grifo cuando nos lavemos los dientes, tomarnos baños más cortos, cuidar el agua en el regado y en el lavado de coches, etc.
  • Elegir productos que no hagan pruebas en animales. Muchos de los productos de cosmética y belleza realizan pruebas de laboratorio en animales que viven encerrados en malas condiciones. Optemos por productos animal friendly.
  • Consumamos productos locales: Que el producto sea local, implica que su comercialización utilizó menos transporte e inclusive menos packaging. Además, los frascos y botellas y cajas de algunos de los productos de nuestra ciudad son reutilizables, e incluso se pueden devolver a su productor para que la reutilice.
  • Reducir, reutilizar, reciclar. Estas son las famosas tres «R» que debemos grabar en nuestra memoria para minimizar la huella que dejamos en el medio ambiente. Tomemos consciencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *